En una noche fría de invierno, después del trabajo y de tomar unas copas con
unos amigos, vuelvo a casa.
Subo en el ascensor y cuando salgo se apagan las luces. Con alguna dificultad
consigo llegar al departamento y abrir la puerta. Todo está a oscuras. Tropiezo
en el sillón y me dejo caer en él. En la oscuridad voy imaginando la disposición
de los muebles que conozco muy bien. Enfrente está la estantería con los libros
de mis autores predilectos y al lado del sillón, una lámpara. A la derecha, hay
dos sofás, una mesita de centro y el mueble donde están el televisor, el DVD y
el centro musical. En el rincón un mueble-bar y una mesa con seis sillas. En el
pasillo, hay una mesita con el teléfono y el contestador automático. Los
cuadros en la pared, las cortinas de encaje y las alfombras completan la
decoración.
Es verdad que la decoración me había costado una fortuna, pero merecía la pena.
Todo está a mi gusto, aquí soy feliz.
De pronto la luz se enciende. Cierro los ojos por la claridad repentina y
cuando los abro me doy cuenta que estoy en un sitio desconocido. ¡Aquél no era
mi departamento!
Hay cosas que nos pasan sólo una vez en la vida…
Responde a estas cuestiones por medio de un comentario
1. ¿Cómo el personaje empieza la narrativa?
2. ¿En qué persona está la narrativa?
3. ¿Por qué todo está a oscuras?
4. ¿Cuándo el personaje se da cuenta que está en un sitio desconocido?
5. Relaciona los muebles u objetos con la posición en que se encuentran:
Ejemplo:
a).- Enfrente está la estantería con los libros de mis autores predilectos
a. Enfrente
b. Al lado
c. A la derecha
d. En un rincón
e. En el pasillo
f. En la pared
( ) hay una mesita con el teléfono y el contestador automático
( ) hay cuadros y cortinas de encaje
( ) está la estantería con los libros de mis autores predilectos
( ) hay dos sofás, una mesita de centro y el mueble donde están el televisor,
el DVD y el centro musical
( ) un mueble-bar y una mesa con seis sillas
( ) del sillón, una lámpara
No hay comentarios:
Publicar un comentario